3 sept 2010

Etapa 7 - Murcia / Orihuela - 187,1 km



Alessandro Petacchi, del Lampre, se adjudicó al sprint la séptima etapa de la Vuelta, disputada entre Murcia y Orihuela por delante de Mark Cavendish (Columbia) y de Juan José Haedo (Saxo Bank), segundo y tercero, respectivamente. Philippe Gilbert (Omega) sigue de líder por delante de Igor Antón (Euskaltel) y Joaquim Rodríguez (Katusha), ambos a 10 segundos en vísperas de la emblemática ascensión al Xorret del Catí, una de las etapas importantes de la Vuelta en la que seguro que Igor volverá a lucirse y consolidar su condición de favorito indiscutible para ganar la Vuelta de este año. Igor Txapeldun.

Etapa 8 - Villena / Xorret de Catí - 190,0 km

web de la vuelta

2 sept 2010

Etapa 6 - Caravaca de la Cruz / Murcia - 151,0 km


Igor luciendo el maillot de la regularidad.


Thor Hushovd se ha impuesto en la sexta etapa mientras que Philippe Gilbert ha conservado el maillot de líder de la prueba. El Euskaltel Euskadi ha disputado el triunfo de la etapa con el navarro Pablo Urtasun aunque al final se ha tenido que conformar con la octava plaza. Bien Pablo.
Mañana etapa de transición en la que los sprinter serán los protagonistas del día si antes no sale el viento y hay zafarrancho de combate. Atentos.
fundación euskadi
web de la vuelta

1 sept 2010

Etapa 5 - Guadix / Lorca - 198 km


Igor, además de lograr el triunfo de etapa en el día de ayer, logró el maillot verde de la regularidad que ha vuelto a enfundárselo al final del día en Murcia.

Koldo Fernández de Larrea ha logrado la segunda plaza en la 5ª . El velocista del Euskaltel ha realizado un gran sprint y tan sólo ha sido superado por Tyler Farrar (Garmin). Philippe Gilbert (Omega-Lotto) mantiene el maillot rojo de líder.

31 ago 2010

Etapa 4 - Málaga / Valdepeñas de Jaén - 183,8 km



Igor Antón se hizo con la victoria en la cuarta etapa de la Vuelta a España después de un demoledor ataque en el último kilómetro con final en Valdepeñas de jaén. El vizcaíno del Euskaltel fue el más fuerte de un repecho espectacular donde Bibali terminó segundo y Velits tercero.
El objetivo de ganar una etapa ya está logrado. Ahora a seguir en vuestro sitio, todavía quedan muchos momentos en esta vuelta en la que seguro que nos darás grandes alegrías hasta llegar a Madrid que lo harás con el maillot de ganador. Seguro. Aupa Euskaltel. Igor Txapeldún.


Igor triunfa en Valdepeñas de Jaén y nos prepara para el triunfo en Madrid. Txapeldun.

web de la vuelta - marca - eurosport - deia - as
video último km

30 ago 2010

Etapa 3 - Marbella / Málaga - 157,3 km


Igor entra en meta en tercera posición. Zorionak.

Philippe Gilbert (Omega Pharma) se ha impuesto en la tercera etapa de la Vuelta y se ha convertido en el nuevo líder de la ronda. La meta estaba situada en el castillo de Gibralfaro, una corta pero exigente cota de 2 kilómetros,lo que ha propiciado pequeñas diferencias entre los hombres fuertes de la carrera. El líder de Euskaltel Euskadi Igor Antón ha mostrado un gran nivel y ha cruzado la línea de llegada en tercera posición.

Declaraciones de Igor Antón:
"Hemos vuelto a vivir una jornada de mucho calor, como las que llevamos padeciendo desde el miércoles, pero es igual para todos y no hay que darle más vueltas. Me he encontrado bien y no es que quisiera probarme en serio, pero sí que tenía algunas ganas de arrancar un poco y ver qué sensaciones tenía, que pasaba. Esto acaba de empezar y falta muchísima carrera, las diferencias no han sido nada importantes, pero siempre viene bien coger algo más de moral y verte entre los primeros en meta".

Mañana otra etapa con un final interesante, esperamos, como hoy, ver a Igor en cabeza, y si es como ganador mejor.

Perfil de la 4ª etapa Málaga/Valdepeñas de Jaén


web de la vuelta
fundación euskadi
imagenes igor antón

29 ago 2010

Etapa 2 - Alcalá de Guadaíra / Marbella - 173,7 km




El corredor bielorruso Yeuheni Hutarovich (Française des Jeux) ha ganado al sprint la primera etapa en línea de la Vuelta al imponerse al británico Mark Cavendish (HTC-Columbia), que fue segundo conservando el maillot de líder, la tercera posición fue para el estadounidense Tyler Farrar (Garmin Slipstream). Koldo Fernández de Larrea disputó el apretado sprint entrando en sexta posición. Lo más duro, el calor.
web de la vuelta

28 ago 2010

Etapa 1 - Sevilla-Sevilla - 13 km


Los Euskaltel Euskadi concentrados en la rampa de salida instantes antes del inicio del prólogo.

Igor, satisfecho con las sensaciones del prólogo comentaba en meta: "Ha sido un espectáculo en toda regla. Con esa iluminación, esa noche de verano de Sevilla y luego el calor del público. Y el del esfuerzo sobre la bici. Ha sido todo calor, un calor superlativo, estratosférico", ha dicho el ciclista vizcaíno.
Igor Antón, por otro lado, ha acabado "muy contento" con sus "sensaciones", por cómo ha "respondido" en la contrarreloj y espera "seguir así", en la misma línea, a partir de ahora.
En cuanto al "resultado" de su equipo, decimotercero a 27 segundos del ganador, el HTC-Columbia, ha dicho que "ya se verá" en adelante lo que ha supuesto, en función de lo que vaya ocurriendo en la carrera.
web de la vuelta

27 ago 2010

Igor, comienza tu vuelta. Suerte

a

a
Estamos seguros que la Vuelta será el broche de oro de una gran temporada. Tienes muchas posibilidades de ser su ganador. Créetelo. Seguro que estarás arriba, en lo más alto. Suerte Igor.

Te seguiremos desde el blog en el que esperamos tus opiniones del desarrollo de la prueba.
web de la vuelta

SEVILLA

Hola a todos de nuevo...me encuentro en Sevilla desde el miércoles por la noche.
Justo en el momento de salir del avión fue como un golpe, como pegar contra una pared de fuego, un autentico horno y eso que eran las 21:30 y los treinta y cinco grados nos confirmaban lo que ya sabíamos: "menuo caló que vamo a pasá!!!!" O como diría Chiquito: "hace tanto calor que hasta las ranas salen con cantimplora"

Estos tres días previos se hacen largos, monótonos, pero a la vez yo me hago mi película y pienso que estamos como de vacaciones hasta el sábado día que dará comienzo la Vuelta España. Será un inicio con una crono por equipos de 13km, crono nocturna... casi a medianoche. Mientras qué? pues nada nuevo, aunque no nos podemos quejar, ya que estamos en un hotelazo, además tiene un buffet genial. Después del entrenamiento nada exigente, tenemos la comida, siestita y masaje largo... que más se puede pedir??

Esta será mi 5ª Vuelta y en todas me he encontrado bien o he podido hacerlo bien, espero y me gustaría que esta vez sea la mejor... sin poner nada concreto, si soy capaz de mejorar la actuación de anteriores Vueltas estaré más que satisfecho!!

Ahora a falta de un día para el inicio, repaso mi evolución desde el invierno pasado y puedo decir que me encuentro bien física y también mentalmente, y lo segundo es muy importante, y tengo razones para estarlo.... luego me podrá salir mejor o peor. Lo que si noto son nervios, tensión, es normal en estos días previos y espero se disipen en las primeras etapas.


Ya os seguiré contando siempre que saque tiempo... porque una vez empieza esto, no hay quien pare, entre desplazamientos, prisas, el masaje... pero ya tengo ganas de empezar el baile!

Salu2 desde Sevilla.




17 ago 2010

SEGUNDO OBJETIVO A LA VISTA...

Hola de nuevo a todos:

Después de descansar unos días allá por el mes de junio... me puse a preparar mi segundo objetivo: "La Vuelta España 2010"

Comencé a prepararla finales de ese mes de junio, donde participé en el campeonato de España y seguidamente me desplacé a ver las etapas del sur en Málaga, Jaén y Alicante. En ese tiempo me centré en ir cogiendo ritmo, kilómetros y en ir escalando en mi forma física para la Vuelta.
En el mes de julio competí en Vuelta Madrid (me encontré mejor de lo esperado) luego Ordizia y Donosti donde progresé. Ya en Agosto seguí con Getxo, Vuelta a Burgos y la clásica de Hamburgo este pasado domingo, última prueba antes de ir a Sevilla donde dará comienzo la Vuelta este año.

Después de supervisar las etapas de Asturias y Peña Cabarga en Cantabria puedo decir que el trabajo está hecho, me encuentro bien y restan escasos 10 días para el comienzo de La Vuelta... ahora me encuentro con ganas pero con esa tensión que se crea antes de una prueba de este calibre.

El año está siendo muy bueno, tanto para el equipo como para mí. Puedo decir que no tuve el mejor arranque en el pasado invierno, hubo contratiempos, infortunios, momentos duros fuera de la bicicleta... pero lo más importante fue que me demostré a mí mismo que se pueden superar!! por eso esta temporada será especial para mí...
Ahora queda redondearla en la Vuelta España donde voy con tensión, nervisismo, pero con experiencia (será mi 5ª vuelta) y con la tranquilidad que da tener la continuidad asegurada tanto del equipo como la mía con el equipo hasta finales del año 2012!!

Desde aquí quiero agradecer a toda la gente que me ha apoyado tanto: familia(especialmente a mis amamas), amigos, en especial a Mendi y Puro, compañeros de equipo, Igor Galdeano y Madariaga que han apostado por mí, Argoitz Sardui, Juanjo el frutero, mi tio Antonio (creador de este blog), Xabier Artetxe (antiguo entrenador en el Olarra), Sociedad Ciclista Galdakao y toda su gente, Zamakona... etc, y muchos que siempre te dan ánimos vía e-mail, mensajes... y otros que me pueda dejar... para todos:

Eskerrik asko!!

P.D: Nos vemos en "La Vuelta" o a la vuelta.

29 jul 2010

Clásica San Sebastián

Igor formará parte del Euskaltel-Euskadi que el próximo 31 de Julio disputará la clásica donostiarra. Suerte al equipo y para ti en particular Igor.
Una buena oportunidad para ver a los corredores, en plena forma, procedentes del Tour y a los que se ponen las pilas para afrontar la próxima Vuelta a España.
IGOR Txapeldun!!



clásica san sebastián

26 jul 2010

65 Circuito de Getxo

10 º Memorial Ricardo Otxoa
GETXO

1 de Agosto de 2010 a las 09.00 h,
11 vueltas al circuito tradicional: 185,35 kms.
Categoría - UCI -M.E. 1.1

web: Circuito de Getxo

23 jul 2010

Clásica de Ordizia

Abaltzisketa y Altzo, puntos claves de la prueba del domingo
Los aficionados al ciclismo estarán pendientes el domingo del final del Tour de Francia, pero también prestarán atención a la disputa de la Clásica de Ordizia. Un pelotón compuesto por trece equipos tomará la salida a las 10.00 en una prueba con 87 años de historia, testigo de la evolución de este deporte.



Los organizadores del Chapel-Gorri mantienen un recorrido de 165,7 kilómetros, distribuido en dos circuitos. Pasarán por Itsasondo, Legorreta, Ikaztegieta, Alegia, Amezketa y Zaldibia.
Ocho altos de montaña jalonan un trazado complicado, rompepiernas. Los ciclistas subirán cinco veces Abaltzisketa (10.31, 11.19, 12.06, 12.59 y 13.52) y dos Altzo (12.44 y 13.37).
Trece equipos han confirmado su asistencia a la carrera:Euskaltel-Euskadi (Igor Antón y Beñat Intxausti), Caisse d'Epargne (David Arroyo), Footon Servetto, Xacobeo Galicia (Ezequiel Mosquera), Andalucía, Caja Rural, Orbea, Burgos, Carmiooro (Pardilla), Bretagne Schuller, And Post Sean Kelly, Madeinox-Bovista y Heraklion Kastro Murcia (Jaume Rovira, vencedor de 2009 y Mancebo).

16 jul 2010

Vuelta a Madrid 2010

Euskaltel-Euskadi acude a la Vuelta a Madrid con un equipo de lujo liderado por Igor Antón

El equipo ciclista Euskaltel-Euskadi participará en la Vuelta a Madrid, que se disputa los días 17 y 18 de julio, con una formación de auténtico lujo, liderada por Igor Antón.
Junto al ciclista de Galdakao, el equipo de Miguel Madariaga presentará en la línea de salida un 'ocho' que completan Beñat Intxausti, Mikel Nieve, Koldo Fernández de Larrea, Aitor Galdos, Aitor Hernández, Gorka Izagirre y Miguel Mínguez. La dirección deportiva correrá a cargo de Josu Larrazabal.
Para preparar las próximas competiciones, los hombres de Igor González de Galdeano han seguido con la pauta de desarrollar entrenamientos en grupo, tanto para medir la puesta a punto de cara a las siguientes citas deportivas como para fortalecer la unión entre los componentes del conjunto. EUROPA PRESS


http://www.fmciclismo.com/vueltamadrid2010/

6 jul 2010

Clásica de Ordizia 2010

La sociedad Chapel Gorri tiene prácticamente perfilada la participación en la Villafranca-Ordiziako Klasika 2010 que se disputará el próximo 25 de Julio en Ordizia.

La organización tiene trece equipos fijos y trabaja para tener otros dos más en la línea de salida: Son fijos los españoles, Euskaltel Euskadi, con Igor Antón y Beñat Intxausti; Caisse d'Epargne, con David Arroyo, Footon Servetto, Xacobeo Galicia, Andalucía Caja Sur, Caja Rural, Orbea y Burgos 2016-Castilla y León, y los extranjeros, Carmiooro NGC, Bretagne Schuller, And Post Sean Kelly, Madeinox-Bovista y Heraklion Kastro Murcia.

Sin duda una buena participación que esperamos nos hagan vivir ciclismo del bueno.

29 jun 2010

El Pedal de Frodo

NECESITO FINALES EN ALTO PARA PODER GANAR

Nos llega otro visitante de postín a nuestro Rincón del Profesional. En esta ocasión recibimos a IGOR ANTÓN, nacido en Galdakao (Bizkaia) el 3 de marzo de 1983 y que debutó a prueba con Euskaltel en 2004, equipo en el que sigue y al que ha dado multiples alegrías.
Tras un año de dificultades ha vuelto ha reencontrarse y ha protagonizado una muy buena primera parte de la temporada. Nos atendió al finalizar el Campeonato de España mientrás se desplazaba a reconocer etapas de la Vuelta a España, su gran objetivo esta temporada y donde tratará de desquitarse de aquella caida de 2008 en El Cordal.
Entrevista completa

24 jun 2010

Igor Antón, un grande dentro y fuera de la pista



El ciclista del Euskaltel Euskadi Igor Antón clausuró ayer la temporada de la Escuela de Atletismo Adaptado Javi Conde de Basauri a la que cada día acuden una veintena de deportistas con diversas discapacidades (físicas, intelectuales, visuales y parálisis cerebral) y que comprenden edades que van desde los ocho hasta los 35 años.
En el acto el ciclista de Galdakao hizo entrega de diversos obsequios, firmó autógrafos y contestó, como el campeón que es, a las preguntas de los atletas de la escuela.

3 jun 2010

Entrevista a Igor

Rodeado de una de las mejores aficiones del mundo, se crió y vive en su Galdakao de toda la vida, pinta de escalador e inquieto, amante de la montaña y admirador de los valientes que escalan los hielos de las grandes cumbres, un privilegiado de poder darle a los pedales y vivir de ello...

Conversación de Igor con Daniel López en su blog.

24 may 2010

PRIMERA PARTE DE LA TEMPORADA

Me encuentro preparando la maleta, ultimando los preparativos para ir a correr la vuelta de Bayern de Rundfahrt en la región de Baviera en Alemania.

A esta carrera voy con ganas, sabiendo que no es una carrera para mis características... pero quiero ir a disfrutar!! Intentar hacerlo bien siii, pero a disfrutar del día a día... disfrutar de ser profesional de este deporte, y como si de hacer turismo se tratara... en su medida quiero sentirme como un aficionado más...

Recuerdo haber estado dos veces en Alemania, y nunca en carreras. La última vez fue el invierno pasado, estuve en Frankfurt... se trata de una ciudad muy moderna, pero me gustó, no se el qué, pero Alemania tiene algo que me llama la atención y por eso pedí al equipo correr en esta prueba. Prueba que será la última de esta primera parte de mi temporada.

Ahora estoy más sosegado, he podido respirar, tranquilizarme... porque de diciembre a mayo he vivido con estres, encerrado, muy centrado en volver a ser el que era, y sin duda a pesar de tener mis dudas y haber pasado por duros contratiempos... he podido recoger lo sembrado en duros entrenamientos, los resultados han sido geniales y por eso estoy muy satisfecho conmigo, me he sorprendido!

Os voy a contar una anécdota: Hace cosa de dos meses aposté con Intxausti (compañero de equipo) que si él ganaba una carrera se tenía que teñir el pelo (yo no tenía dudas de que ganaría pues es un gran corredor y tarde o temprano lo conseguiría). Él me comento que entonces yo también tendría que hacer lo mismo... y ¡hacepté! Lo que él no sabía era que yo tenía intenciones de hacer algún cambio ganara o no ganara, siempre he sido muy cuadriculado... pero en este último tiempo he realizado pequeñas cosas que tenía aparcadas: como acabar de leer el libro de "Los Pilares de la Tierra", apuntarme a clases de Ingles, alguna cosa más... y si! que leches... ¡¡teñirme el pelo de azul!! (foto) Porque en la vida hay que hacer cambios, pequeños o grandes...
¿cuál será el siguiente?

Blicke!

8 may 2010

ENTREVISTA A IGOR

1-¿A que edad empezaste en bicicleta?
Empecé a los diez años a competir, pero desde los cinco ya andaba... siempre me recuerdo pedaleando.

2-¿Esta es la edad que tenía tu bici famosa "Fuji" ?
La Fuji fue mi primera bici de carreras, me la compraron allá por el 1993 y luego mira; sacaron hasta un equipo profesional!

3-¿Cómo has vivido tu "fracaso" de 2009? (Incluso si usted ha ganado la Subida Urkiola.)
El 2009 no fue ningún fracaso... sólo por conseguir una victoria como Urkiola que es una de mis faboritas carreras desde pequeño y además es en Euskadi, mereció la pena el 2009.
Luego conseguí llegar hasta París en el Tour, pude conocerlo entero, sufrirlo y también ayudé al equipo. Pero en general en 2009 no conseguí llegar a sentirme al 100% por culpa de la caída del año anterior... de todo se aprende y de los años malos también.

4-¿Esperabas esta victoria?
La victoria de Urkiola la conseguí gracias al ritmo que traía del tour... pero también porque la semana previa no me relajé, seguí entrenando suave y un día entrené duro y tras coche para no perder el tono muscular. Cada día dormía más de 10horas después del palizón de todo un Tour de Francia.

5-¿Este año ganaste delante de Contador a la Vuelta Castilla y León, piensas haber encontrado tu nivel de 2008?
Cada año es diferente y comparando el 2008 con 2010 lo son, veo que recupero un nivel muy alto, sin duda me a costado mucho duro entrenamiento y sacrificios. Ahora me veo con más experiencia, no obstante este es mi 6º año dentro en este mundillo. Me gustaría pensar que igualo o mejoro ese nivel del 2008.

6-¿Crees que estás máximo de tu forma o todavía puedes ser mejor?
Ahora mismo estoy al máximo... pero también creo que el mes de septiembre siempre he dado un poquito más y espero lograrlo en La Vuelta España. Aunque es difícil valorar con exactitud la forma en cada momento.

7-En " la Flèche Wallonne ", hiciste 4 °, justo detrás de Contador, ¿dónde te sitúas con relación a Contador?
Aquel día fui yo el que dinamitó la carrera, yo fui el que marcó el ritmo, y a pesar de que Contador me siguió... traté de descolgarle! y fue ahí donde tanto él como yo pagamos el esfuerzo y perdimos la carrera a escasos 150m de la meta, donde Evans y Purito nos rebasaron. Sin duda para ser mi 1ª "Flecha Vallona" acabar 4º está muy bien, ahora la conozco bien para otro año.

8-¿Piensas volver a Bélgica para ganar " la Flecha Valona " o lo mismo "Liège-Bastogne-Liège"?
Si, pero tendré que llegar con las mismas piernas para eso... jajaja. La "Flecha" es muy buena para mí, luego la "Lieja" son palabras mayores, tiene más ingredientes, la táctica, son 260km, y el final donde se requiere mucha fortaleza e incluso sprint. La "Lieja" es una, si no la mejor, de las pruebas de un día, aparte del mundial. Acabar 7º es algo buenísimo para mí, que ante todo soy un escalador.

9-¿Ahora que sabes que puedes ser perfecto sobre las clásicas de las Ardenas , vas a concentrarte más en ellas?
Quiero regresar y mejorar el resultado de este año.. pero eso no va a ser nada sencillo, la verdad es que me han encantado ambas pruebas.

10-¿Cuáles son tus impresiones sobre la pared de Huy? ¿ Qué desarrollo utilizaste, un grande o un pequeño? ¿Estas decepcionado de pasar cerca de la victoria o estás contento con esta 4ªplaza?
El muro de Huy es una pared...jajaja, y es engañoso, porque cuando crees tenerlo dominado es cuando más se endurece y entonces 100m te parecen 1km. Por la tele no se aprecia el % de sus rampas y su dureza. No recuerdo el desarrollo ahora pero era muy pequeño. El 4º puesto sin duda es muy buen resultado para ser mi 1ª participación, porque los corredores que me precedieron son también de grandísimo nivel.

11-¿Qué clásica sueñas ganar?
Siempre me ha gustado mucho el Giro de Lombardía, ahora le sumo la Flecha y luego Lieja, son preciosas y muy importantes.

12-Ahora vas a correr el Tour de Romandie, que piensas en poder hacer allí? ¿ Una victoria de etapa? ¿ La clasificación general?
Ya he regresado de Romandia... y la general estaba complicada sin un final en alto y 2 cronos. Al final el 10º puesto no ha estado nada mal. Pero la pena fue no conseguir ganar en la última etapa, sólo un Valverde me rebasó en los últimos 100m... fue una pena porque ese día fui el mejor subiendo, sin duda hubiera sido diferente si el final hubiera sido en alto.

13-¿Esta temporada, vas a correr el Tour de Francia o el Vuelta? ¿ O los dos?
Esta temporada me voy a centrar al 100% a la Vuelta España.

14-¿Qué piensas de la etapa de Tourmalet sobre el Tour de Francia? ¿ Piensas poder hacer allí algo si corres el Tour de Francia?
No voy a estar, pero va a ser la etapa más seguida seguro, es un puerto mítico, tiene una historia de la leche y allí se desplazarán muchos seguidores de muchos sitios, también de Euskadi con sus camisetas naranjas. Es un día de crear afición!

15-Y por fin, ¿piensas en poder, un día, ganar Vuelta en España ?
Para pensar en ganarla primero tengo que estar cerca, bien acercarme al podio o estar de tú a tú con los aspirante. Este año quiero ver hasta donde llego, son muchos días y momentos difíciles, pero por soñar...

Salu2.